3 consejos para encontrar tu propósito de vida.

Sharing is caring!

El propósito de tu vida, el plan que el universo tiene para ti, la voz de tu corazón manifestándose en acciones que transforman el mundo de manera positiva está ahí esperando a que lo descubras y lo conviertas en actos de amor diarios para que alcances la felicidad y la paz en tu vida. Tu propósito de vida no tiene que ser algo en lo obligatoriamente seas talentoso o tengas dones naturales; de hecho, la mayoría de las personas que han logrado ser felices viviendo su misión de vida no nacieron con mucho talento en sus respectivas áreas. No son tanto tus talentos sino tus deseos, tu pasión y el fuego que se enciende en tu corazón cuando haces bien determinada actividad. La diferencia entre las simples metas y el propósito es que con las metas te sirves solo a ti, pero con el propósito sirves a la humanidad. Un propósito es una meta puesta al servicio de la humanidad. ¿Y cómo crear abundancia con ese propósito? Muy fácil, sirviendo a muchas personas a través de él; ¿Quieres ganar millones?¡Sirve e impacta a millones de personas! Hoy, quiero compartirte tres consejos para que encuentres tu propósito de vida y empieces a tomar acción ¡YA!:

  1. El primer consejo tiene que ver con descubrir tus fortalezas y para ello te sugiero que te relajes, respires profundo y que reflexiones las siguientes preguntas: ¿Cuáles son tus intereses personales?, ¿Qué amas hacer?, ¿De qué te pedirían consejo las personas que conoces? Y ¿De qué manera puedes ayudar y servir a otros? Una vez hayas contestado estas preguntas busca un lugar en medio de la naturaleza, ponte cómodo, cierra los ojos, inhala aire por la boca, sostén la respiración 20 segundos y exhala lento por la boca; frota tus manos unos 30 segundos y coloca la mano derecha sobre tu corazón, siéntelo y escúchalo; continúa haciendo el mismo ejercicio de respiración y pregúntale a tu corazón ¿Cuál es mi propósito? ¿Para qué vine a este mundo? ¿Cómo puedo servir a más gente desde mi mejor versión?; permanece así al menos 10 minutos y posteriormente escribe lo que hayas escuchado, sentido o pensado.
  2. El segundo consejo tiene que ver con tus áreas de oportunidad; muchas veces el universo busca que nos perfeccionemos en nuestras debilidades para poder ayudar a otros a hacerlo. Ese es tu propósito de vida. ¿Quieres más dinero? Ayuda a otros a tener más dinero y el universo te lo devolverá multiplicado. ¿Se te resiste el amor? Ayuda a otros a encontrarlo. ¿Problemas de salud? Ayuda a otros a recuperar su salud. ¿Te falta claridad? ¿No sabes lo que quieres en la vida? Ayuda a otros a encontrarla. ¿Te sientes insignificante? Ayuda a otros a sentirse importantes. ¿Problemas familiares? Ayuda a unir familias. Conviértete en un experto en esas áreas, aprende todo lo que puedas, lee muchos libros de referentes en el área que quieras especializarte, asiste a seminarios en vivo, cursos, talleres, sesiones de coaching, ve videos, lee tutoriales, fórmate en excelencia y en liderazgo, ayuda a las demás personas y estarás ayudándote a ti; recuerda, el Propósito de vida es una meta puesta al servicio de la humanidad. Repite el ejercicio del consejo dos: busca un lugar en medio de la naturaleza, ponte cómodo, cierra los ojos, inhala aire por la boca, sostén la respiración 20 segundos y exhala lento por la boca; frota tus manos unos 30 segundos y coloca la mano derecha sobre tu corazón, siéntelo y escúchalo; continúa haciendo el mismo ejercicio de respiración y pregúntale a tu corazón ¿Cuál es mi propósito? ¿Para qué vine a este mundo? ¿Cómo puedo servir a más gente desde mi mejor versión?; permanece así al menos 10 minutos y posteriormente escribe lo que hayas escuchado, sentido o pensado.
  3. El tercer consejo que te doy es Escribe tu propósito de vida, hazlo en grande y pégalo en un lugar visible donde lo puedas leer todos los días y te recuerde que la felicidad te la da tu propósito de vida y el progreso dentro de ese propósito de vida. Una forma de redactar tu propósito es mediante 4 pasos o elementos que a continuación te comparto: Escribe la acción, a quién va dirigido, cuál es el beneficio y a través de qué. Combina estos cuatro elementos y listo, para que te orientes y quede más claro te muestro un ejemplo:

“Soy Helena, Soy una mujer medicina y mi propósito de vida es transformar (acción) de manera positiva el estilo de vida de las personas de cualquier edad (A quién) para que mejoren su salud (beneficio) a través de la creación de platillos nutritivos basados en plantas (A través de qué)”.

Sea cual sea tu propósito, ¡sirve al universo y a la humanidad de la mejor manera posible y poniendo toda tu pasión y todas tus ganas en cada cosa que hagas, por pequeña que sea… ¡Ahoooo!

¡Sé el cambio que quieres ver en el mundo, se abundante, se feliz, se un inspirador ambulante…Un navegante del universo! 😊

Deja un comentario