Antes de dar un consejo respecto a este tema es importante que como emprendedor sepas que más del 90% de los negocios que abren terminan cerrando sus puertas antes de los dos años de haber iniciado. Y esto sucede por varias razones, pero una de las principales es que el emprendedor de hoy se enfoca principalmente en el DINERO por lo regular siguiendo el paradigma de ventas ochentero en el cual trata de persuadir a toda costa a sus potenciales clientes con discursos desgastados y hasta agresivos. Por lo cual, yo quiero responder la pregunta inicial con otra pregunta reflexiva: “emprendedor, ¿Quieres emprender un negocio o un proyecto de vida?”. Si te decides por la primera opción asumo que tienes un gran apego al dinero y lo que deseas es conseguirlo a toda costa, vendiendo productos o servicios que te hagan ganar dinero pronto, sin tomar en cuenta necesidades, tu tipo de clientes, sin analizar si son productos éticos, lo único que te urge es empezar a generar ganancias ¡YA!; esta línea de emprendimiento puede llevarte pronto al fracaso si no estructuras bien tu estrategia de marketing o peor aún puede volverte autoempleado, puede causarte estrés pues tal vez no seas un apasionado de lo que vendes y sobre todo puede que a la larga no logres dejar huella o un legado a tus cercanos o al mundo. Un proyecto de vida, en cambio, se trata de planear qué le da sentido, felicidad y bienestar a tu vida de emprendedor. Es diseñar algo que realmente llena tu corazón, algo que te apasiona, algo que te motiva a levantarte todos los días con ganas de comerte al mundo, además está hecho en función de tus talentos, valores, preferencias y personalidad. Un proyecto de vida debe estar alineado con tu misión y visión de vida, enfocado en el DAR antes que en el recibir, en donde el dinero se conciba como ENERGÍA, en donde primen los tres principios universales del marketing del amor: “Ama a tu producto o servicio, Ama a tu cliente y Amate a ti mismo”; un proyecto de vida en el cual pongas al servicio del mundo tus talentos personales, que toques corazones, que transformes y sobre todo que agregue valor a las personas. Pregúntate, ¿Qué problemas resuelves con tu producto o servicio?, ¿Qué necesidades satisfaces?, ¿Qué hace que la vida de los que tienes al lado sea mejor? Y finalmente, ¿Tu producto o servicio genera alguna experiencia o emoción única en tus potenciales clientes?
Decide pues, si emprendes un negocio o un proyecto vida y toma acción ¡YA!, pero si crees que es complicado, entonces déjame ayudarte, ¿Cómo?, muy fácil, te ofrezco un seminario de transformación personal que te aportará mucho valor y sobre todo ayudará a contestar las tres grandes preguntas que a estas alturas de tu vida ya deberías tener claras sus respuestas ¿Quién soy? ¿Cuál es mi propósito de vida? Y ¿A qué me comprometo para lograr mi propósito de vida?, te anexo el PDF con la información https://bit.ly/35sTsQt y recuerda si eres emprendedor, líder de un equipo de trabajo, dueño de negocio, universitario o persona que quiere transformar su vida, no lo pienses más y reúne a más personas como tú y un servidor llevará este seminario a cualquier parte de la república.
¡Se el cambio que quieres ver en el mundo, se abundante, se feliz, se un inspirador ambulante…Un navegante del universo! 😊

Soy un Navegante del universo, hijo de la madre tierra, fuego que arde en mi corazón y mi propósito de vida es inspirar a miles de personas a que transformen sus vidas de manera positiva en temas de Educación, Emprendimiento y Desarrollo personal. Cambiemos juntos al mundo, seamos inspiradores ambulantes…seamos ¡NAVEGANTES DEL UNIVERSO!
Asi es para atender un negocio deber ser sociables y atender con respeto y una sonrisa..
Excelente comentario Arlet, sin duda una sonrisa nos alegra el día y nos permite conectar emocionalmente con nuestros potenciales clientes 🙂